PREGUNTAS FRECUENTES
¿Necesito tener habilidades artísticas para participar en las terapias expresivas?
No, en absoluto. No es necesario tener experiencia ni habilidades artísticas previas. El enfoque está en el proceso de expresión y exploración personal, no en el resultado estético. Lo importante es lo que experimentas, sientes y descubres durante la sesión.
¿Cómo es una sesión típica?
Cada sesión se adapta a las necesidades y características del grupo o persona. Generalmente, se inicia con una actividad de calentamiento para conectar con el cuerpo y las emociones, seguida de dinámicas creativas que pueden incluir arte, movimiento, música o juego simbólico. Se finaliza con un espacio de reflexión y relajación para integrar la experiencia.
¿Trabajo individual o grupal?
Ofrezco tanto sesiones individuales como talleres grupales. El formato se elige según los objetivos terapéuticos y las preferencias de la persona o institución. Los grupos favorecen la interacción social y la creación de vínculos, mientras que las sesiones individuales permiten un trabajo más profundo y personalizado.
En el caso de los talleres grupales, estos se iniciarán una vez se haya alcanzado un mínimo de 5 participantes, y contarán con un máximo de 10 plazas para garantizar un espacio cuidado, cercano y personalizado.
¿Las sesiones son presenciales u online?
Tanto las sesiones individuales como los talleres grupales pueden realizarse de forma presencial u online, adaptándose a las necesidades y la ubicación de cada persona.
¿Qué beneficios puedo esperar?
Las terapias expresivas ayudan a mejorar la comunicación emocional, fortalecer la autoestima, reducir el estrés y la ansiedad, desarrollar habilidades sociales y promover el autoconocimiento y la transformación personal. También facilitan la conexión con uno mismo y con los demás en un espacio seguro y respetuoso.



